Estudios y canciones para los que empiezan con la guitarra
Técnicas de estudio
1º Parte dedicada a la técnica. Dependiendo del alumno habrá que tocar unos u otros aspectos.Los ejercicios que desarrollo siempre parten de la base de lo que queremos solucionar. Intento reducir el ejercicio únicamente al problema que quiero resolver. Una vez resuelto se pueden hacer ejercicios más complejos para conseguir una técnica más avanzada.
Siempre hago ejercicios de mano derecha y mano izquierda de forma independiente, y luego ejercicios dónde necesitemos la coordinación entre ambas manos.
2º Parte dedicada a la lectura sobre el instrumento. En esta parte realizamos ejercicios para desarrollar la mayor comprensión posible sobre el mástil, las relaciones que existen entre las cuerdas, y los intervalos. En estos ejercicios trabajo la lectura melódica, la lectura armónica y aplico diferentes formas de digitación posibles para una misma lectura.
3º Parte dedicada al estudio del repertorio guitarrístico. En función del nivel del alumno y de sus posibilidades y necesidades técnicas, selecciono el material que creo que le va a servir para mejorar (tanto obras como estudios). Trabajamos la digitación y la interpretación. Además intento dar algunos datos de la obra y el compositor.
Desde luego, lo primero que hago como profesor es analizar al alumno (conocimientos, técnica, capacidad de trabajo, habilidad, etc) y así puedo enfocar mucho mejor sus clases. Siempre tengo una carpeta con la ficha de cada alumno, la secuenciación de sus clases, como progresa, etc. Eso me ayuda a que las clases sean mejores.
Pequeños estudios para practicar con base musical
Frase 1
Frase 2
Frase 3
Frase 4
Frase 5
Frase 6
Hi to every one, the contents existing at this website are really remarkable for
people knowledge, well, keep up the good work fellows.
Comentario por versatility — 2017/09/29 @ 22:50